PROCARIOTAS
|
EUCARIOTAS
|
ADN localizado en una región: Nucleoide, no
rodeada por una membrana.
|
Núcleo rodeado por una membrana. Material genético
fragmentado en cromosomas formados por ADN y proteínas.
|
Células pequeñas 1-10 µm
|
Por lo general células grandes, (10-100 µm), Algunos
son microbios, la mayoría son organismos grandes.
|
División celular directa, principalmente por fisión
binaria. No hay centríolos, huso mitótico ni microtúbulos.
Sistemas sexuales escasos, si existe intercambio sexual
se da por transferencia de un donador a un receptor.
|
División celular por mitosis, presenta huso mitótico, o
alguna forma de ordenación de microtúbulos.
Sistemas sexuales frecuentes. Alternancia de fases
haploides y diploides mediante Meiosis y Fecundación
|
Escasas formas multicelulares
Ausencia de desarrollo de tejidos |
Los organismos multicelulares muestran desarrollo de
tejidos
|
Formas anaerobias estrictas, facultativas,
microarerofílicas y aerobias
|
Casi exclusivamente aerobias
|
Ausencia de mitocondrias: las enzimas para la oxidación
de moléculas orgánicas están ligadas a las membranas
|
Las enzimas están en las mitocondrias
|
Flagelos simples formados por la proteína flagelina
|
Flagelos compuestos, (9+2) formados por tubulina
y otras proteínas
|
En especies fotosintéticas, las enzimas necesarias
están ligadas a las membranas. Exitencia de fotosíntesis aerobia y anaerobia,
con productos finales como azufre, sulfato y Oxígeno
|
Las enzimas para la fotosíntesis se empaquetan en los
cloroplastos.
|
CICLO DE VIDA Cuando se hace referencia al ciclo de la vida, es probable que se esté haciendo mención a diferentes contextos de la vida terrenal, contextos que pueden estar asociados con lo biológico y con lo material; sin embargo la importancia en ambos casos es compartida, ya que gracias al ciclo de la vida, las personas pueden entender la naturaleza perecedera de todo lo que existe en el mundo, sea orgánico o no. Todos los organismos vivos tienen un ciclo de vida, en el caso de los seres humanos, ese ciclo cumple diversas etapas: nacimiento, juventud, adultez y vejez. En el nacimiento, el individuo necesita de todos los cuidados de la madre. Durante la juventud, la persona experimenta cambios físicos que lo llevan a definir su identidad. Durante la adultez, la persona se encuentra capacitada física y emocionalmente para reproducirse y formar familia. Y finalmente la vejez, la cual es asumida por...
Comentarios
Publicar un comentario